Cómo llevar a cabo una vida saludable de la manera más fácil

Ya estamos en primavera, se va acercando el verano y con él la “operación bikini”. Comenzamos a proponernos retos y objetivos para llegar de la mejor manera posible. Lo primero de todo, debemos ser conscientes de que no hace falta comenzar con un cambio radical al principio, y más, si nunca hemos llevado a cabo ningún tipo de dieta, ni plan de entrenamiento. La idea es sentirse bien y estar cómodo en todo momento, y evitar malas prácticas como hacer grandes sacrificios y estar en un sinvivir por la obsesión y la ansiedad. La vida saludable de cualquier persona debe estar en la mentalidad como factor primordial.

Leer más

¡Nuevas recetas étnicas vienen a lanzar nuestra línea de Dipeos!

Dos nuevas recetas étnicas vienen a lanzar nuestra línea de Dipeos. Estos son Ensalandia HUMMUS, receta clásica de oriente y Ensalandia TZATZIKI receta original griega. Cremosos, de texturas suaves y cada uno con su sabor intenso y único.

Para disfrutar, compartir y darle más sabor a tus snacks, ya sean tostaditas, crudités, patatas fritas o el que más te guste. Ambos productos quedan perfectos además para aderezar ensaladas, carnes, bocatas, wraps o acompañar cualquier tipo de plato.

Leer más

5 recetas para combinar con el hummus

El hummus, también conocido como puré de garbanzos, era un alimento desconocido salvo para los veganos pero en poco tiempo se ha convertido en el plato estrella de hogares y restaurantes que apuestan por una alimentación sana. La razón: el hummus es sabroso, saludable, energético, 100% vegetariano y no contiene gluten. Es una receta perfecta para tomar en casa, en el trabajo o para pasar un día al aire libre.

Leer más

6 ideas para dar vida y creatividad a las comidas en la oficina

Comer en la oficina no tiene porqué ser sinónimo de una mala alimentación, con prisas o una solución aburrida. En Ensalandia estamos convencidos que podemos comer de una forma creativa, divertida y utilizando ingredientes naturales para que tus comidas recuperen el aroma y los sabores que te mereces para seguir con energía tu jornada laboral.

Leer más

El origen egipcio del alioli

Sus orígenes más primitivos se remontan al antiguo Egipto con una salsa similar al actual alioli en el que el ajo y el aceite de oliva eran los principales protagonistas. Más adelante, los griegos tomaron como inspiración la salsa egipcia para hacer su peculiar skordalia, un jugo hecho a base de ajos, patata, nueces, almendras y aceite.

Aunque hubo que esperar al Imperio Romano para el primer alioli convencional. Los romanos propulsaron el moretum que era una mezcla de ajo, queso, hierbas, sal y vinagre. Durante esos tiempos, el ajo era considerado un ingrediente básico que potenciaba las virtudes atléticas de los hombres.

Leer más